A
10 Minutos...
Escribo esto con el corazón hecho pedazos. Siento una tristeza
inmensa al igual que millones de mexicanos. Tengo una enorme impotencia lo cual
causa coraje y enojo.
Describir el partido me parece innecesario, me imagino que todos
los que estén leyendo esto tuvieron la oportunidad de ver el juego en
Fortaleza, donde México estuvo a tan solo 10 minutos de hacer historia.
Como gran aficionada del futbol y fiel seguidora de la Selección
Mexicana sigo enojada y triste por lo que pasó el domingo. Me gustaría comentar
tres puntos que a mi parecer hicieron que México no pudiera alcanzar el tan
anhelado quinto partido, cabe mencionar que estoy sumamente orgullosa de los
que los 23 jugadores y el Cuerpo Técnico lograr hacer durante Brasil 2014 pero dejando
eso a un lado me parece importante analizar el porque de esta situación.
Durante los partidos de esta justa deportiva México tuvo una
alineación impecable. Los once jugadores que entraban a la cancha durante los
partidos dejaban en ella todo su esfuerzo y corazón. A ninguno de ellos le pesó
portar la camiseta, es más nunca he visto a jugadores mexicanos tan
comprometidos, corriendo por cada balón, sudando cada gota y dejando el alma y
el corazón para defender nuestra camisa con el honor que mucho no lo habían
hecho. Miguel Herrera hizo un enorme trabajo para encontrar un once titular. Para el partido de Holanda
el Gallito Vázquez tuvo que ser relevado por Carlos Salcido por acumulación de
tarjetas, cambio que no me pareció escandaloso ni preocupante pues Salcido ha
tenido una importante experiencia mundialista y es un jugador comprometido y
que deja lo mejor de sí en cada encuentro. Ese era el único cambio para el
partido contra la naranja mecánica, pero los problemas empezaron durante el
encuentro con la lesión de Moreno y por ello la entrada de Reyes, el cual
empezó nervioso pero dio un buen partido. El segundo cambio era de esperarse,
Dos Santos por Hernández como ya se había hecho durante los otros tres partidos
del Mundial, pero en mi opinión el cambio que nos afectó fue el de Aquino por
Peralta pues con este cambio el Chícharo se quedaba solo en el ataque con tres
o cuatro Holandeses pisándole la marca en todo momento. Aquino no hizo un mal
papel, pero a partir de su entrada México no logró pasar de la media cancha
pues Hernández estaba completamente solo en la punta y contra un equipo como el
que teníamos enfrente es casi imposible lograr anotar con este parado. Nos falto mayor creatividad en el ataque, tener
el balón, controlar y desesperar a los Holandeses quienes iban perdiendo cuando
faltaban pocos minutos. A México le falto agresividad en lo último del partido,
faltó ataque y tener la pelota, hacerla nuestra, moverla, darle continuidad y
así impedir que el contrario tuviera el balón porque como lo vimos son de
enorme peligro con
él en los pies.
Otro aspecto que me parece necesario comentar es el conocido ¨colling break¨. Este receso para tomar
agua por el agotante calor le vino de maravilla a Holanda y perjudicó a México.
En el primer tiempo no tuvo gran importancia pero en la segunda mitad si. El
Tri iba ganando 1-0 cuando se da este tiempo para hidratarse, faltaban 15
minutos y los mexicanos que están más acostumbrados a jugar bajo esas
temperaturas tuvieron que parar su juego cuando los contrarios ya se veían
cansados. Esos cinco minutos refrescaron las piernas, el ánimo y la esperanza
de los de naranja haciendo que entraran con un ultimo jalón de potencia. Me
pareció excesivo los cinco minutos que la FIFA otorgó para la hidratación. Si
este receso no se hubiera tomado probablemente el físico y la condición de los
mexicanos hubiera pesado mucho más que la de los Holandeses y quizá el
resultado hubiera sido diferente.
Por último, quiero hablar sobre el arbitraje. No voy a culpar a un
arbitro que como cualquier ser humano se puede equivocar ante una jugada que
sucede en menos de cinco segundos y que el ojo humano no es tan perfecto como
para asimilar con total exactitud. Lo que si quiero recalcar es mi enojo hacía
la FIFA y Blatter. Me parece inaceptable que en el siglo en el que estamos
viviendo y con la tecnología que tenemos a nuestro alcance el futbol siga sin
hacer uso de ella. Es verdad que ya se aceptó la tecnología en la línea de gol
pero realmente situaciones donde se debe usar es una de diez si no es que
menos. Me pregunto porque no podemos tener una especie de flag como en el futbol americano, donde una jugada que involucre un
penal o un fuera de lugar que comprometa un gol sea revisada y así no queden
dudas ni equipos eliminados sin razón alguna. Los futbolistas tienen una
maestría en actuación por lo que en muchas ocasiones los árbitros son engañados
y sus decisiones afectan a jugadores y selecciones enteras. La FIFA y Blatter tienen que tomar cartas en
el asunto, es inaceptable que en el día de hoy el futbol siga siendo tan
injusto por no querer quitar lo humano, que como dice el presidente de la FIFA,
es parte de los bonito del deporte. Los bonito del deporte es la justicia y no
los robos o malas decisiones de los árbitros. El penal marcado contra México
cambió el rumbo de una Selección que traía con ella el sueño de 120 millones de
aficionados. No es justo ni correcto, espero que en Rusia la tecnología tomé un
papel protagonista y no sean los árbitros de quienes se tiene que hablar al
final de muchos partidos.
Como aficionada solo me queda decir gracias a mi Selección. El
Piojo hizo lo inimaginable y espero que su continuidad siga hasta Rusia 2018
pues logró unir a todo un país para soñar y apoyar a nuestros jugadores. A los
23 seleccionados les aplaudo y me pongo de pie, no es fácil representar un país
como México que su pasión por el deporte es tan imponente, gracias por hacernos
soñar y por darnos momentos de alegría que sin duda los mexicanos
necesitábamos. Por ultimo, reconocer la enorme afición que somos y como en
Brasil fuimos locales y el Cielito Lindo se escuchó como si estuviéramos en el
Azteca, sin duda no podría haber mejor afición que la mexicana y eso se queda
marcado en la historia de Brasil 2014. Quedó satisfecha por el papel de la
Selección, la mejor primera ronda de el Tri y con las enormes actuaciones de
jugadores como Ochoa, Herrera, Moreno, Guardado, Vázquez, por mencionar
algunos. Me voy con la cabeza en alto y la verde puesta como fiel aficionada
mexicana. Sin duda seguiremos luchando y mejorando para lograr el quinto
partido el próximo mundial.